Presentando a Postman

Programa con Paco
3 min readApr 11, 2021

--

Postman es una herramienta que se utiliza, sobre todo, para el testing de API REST, aunque también admite otras funcionalidades que se salen de lo que engloba el testing de este tipo de sistemas.

Gracias a esta herramienta, además de testear, consumir y depurar API REST, podremos monitorizarlas, escribir pruebas automatizadas para ellas, documentarlas, mockearlas, simularlas, etc.

Quizás sea una de las herramientas más utilizadas para hacer testing exploratorio de este tipo de sistemas. Puede que no sea la mejor forma de escribir pruebas automatizada, pero sin duda es una de las más favorables para equipos con poca experiencia en programación, y sobre todo para hacer testing de todo tipo en general de API REST.

Es importante destacar también que, aunque no sea una de las herramientas más famosas para documentar API REST, genera una documentación bastante interesante y bastante atractiva, con ejemplos y snippets de código, de forma que hace que sea muy fácil de entender cómo funciona una API determinada.

Características

Las características que nos brinda Postman son muy interesantes. A continuación te comentamos algunas de ellas:

API Client: puedes realizar de forma simple peticiones REST, SOAP o GrapgQL usando Postman.

Automated Testing: puedes crear tests automatizados e integrarlos con tus pipelines de CI/CD para garantizar que los nuevos despliegues no rompen el flujo de trabajo de tu API.

Design & Mock: puedes diseñar un API a través de sus endpoints y las respuestas de ejemplo de modo que sea más fácil comunicarle a tu equipo qué esperas construir o cómo debe quedar. Curioso es, además, que pueden emplear Mock: los desarrolladores de frontend pueden emplear respuestas de ejemplo, mientras el backend aún no está, para desarrollar el frontend.

Documentation: puedes generar y publicar de forma muy facil documentación atractiva a la vista y muy fácil de entender. Con ejemplos de código y de respuestas.

Monitors: puedes emplear monitorización para vigilar tu API, chequear sus signos vitales y más.

Workspaces: ¿quieres trabajar en equipo? Postman permite a varias personas trabajar en un equipo o espacio de trabajo juntos.

Sync across devices: Postman sincroniza tus datos entre varias instancias de la app. De modo que tendrás en todas tus apps de Postman los mismos datos siempre.

Version control: permite documentar varias versiones de tu API sin que esto llegue a ser una tarea tediosa.

Lo mejor es que Postman es una aplicación que podemos emplear gratuitamente. Podemos emplear, con el plan gratuito, todas las características básicas hasta con 3 personas. Para más información al respecto puedes consultar acá.

Conclusiones

Postman es una herramienta que vale la pena probar, sobre todo si eres un desarrollador de APIs o un Tester de estas. Desde acá, te lo recomendamos.

Si te embullas puedes descargarlo en su sitio oficial.

No olvides dejarnos en los comentarios que tal te pareció el artículo y seguirnos en nuestro canal de Telegram y en nuestra cuenta de Twitter.

--

--

Programa con Paco
Programa con Paco

Written by Programa con Paco

Noticias, comentarios, recomendaciones, consejos… principalmente sobre desarrollo de software y tecnología

No responses yet